Aviación & Espacio

Voy a seguir hablando de revistas, pero en esta ocasión de una nueva de caracter mensual que se ha editado en España desde principios de abril, por lo que actualmente hay dos números (abril y mayo) en los quioscos, se trata de “Aviación & Espacio” creada por la editorial 360 Ediciones S.L, que también colaboran en otras revistas del sector aeronáutico como FAM Historia Militar o FAM Fuerzas Militares del Mundo, publicadas por la editorial Ikonos Press

Lo primero que llama la atención de esta nueva publicación es que en la portada, aparece una dirección web, pero que no tiene ningún tipo de contenido, apareciendo una página por defecto, se nota que han contratado el dominio y el servicio de hospedaje, pero se han preocupado de editar la revista antes de que esté “viva” la página web. Otro oscuro punto como ya sucedió con la ya desaparecida “Aerowings”, es su mala distribución con las capitales españolas, en Madrid no es complicado encontrarla, pero me han comentado algunas personas que en otros lugares ni siquiera han visto el primer número. Mal comienzo para intentar ganar al menos un pedazo del ya complicado mercado de la prensa escrita.

Tampoco han hecho promoción alguna, excepto en el portal dedicado a este tipo de publicaciones como es No Pares De Leer dentro de la sección de aviación, que se especializan en venta a domicilio, por si alguien está interesado en conseguirlos.

Para que los ya conozcan otras revistas como Avión Revue, Aviación Comercial, Aerowings, Flight International, Volare etc, Aviación & Espacio se centra en tres temas bien diferenciados: industria aeronáutica civil, aviación comercial e información aeroespacial, para pillar una idea inicial, de un número que pueda contener menos de 100 páginas, las últimas 30 o 40 están dedicadas exclusivamente al espacio y a la industria española que participa en esos programas (como GMV por ejemplo), dejando el resto para noticias de actualidad, reportajes de compañías aéreas, historia de la aviación comercialm aviones históricos (como el JU-52) etc, en el segundo número incluyen también un poco de aviación militar (pero no será esta su zona de interés).

En los dos primeros números, mucha información de Airbus con las portadas del A350 y el A330-200F, pero sin dejar a un lado a su directo competidor como es Boeing, pero al contrario que si hacía Aerowings, no incluye absolutamente nada de información sobre simulación ni sobre todo el mercado que mueve este mundillo, por lo que su estilo se acerca claramente a Aviación Comercial, pero es la más cara que las otras dos más conocidas (Aviación Comercial 3,25 € -sale cada dos meses-, Avión Revue 3,60 € -mensual-, Aviación & Espacio 3,90 €). Se editarán 11 números al año, ya que en julio-agosto se publicará uno doble para dar descanso al personal en verano.

No tengo muy claro qué futuro le espera, viendo el ya comentado caso de Aerowings, que aguantó el tirón durante unos cuantos meses hasta desaparecer por completo sin dejar ni rastro, lo que sí es cierto es que solo se pueden hacer valer del boca a boca entre los “aerotranstornados”, pero mantener una web sin contenido no ayuda precisamente a darle un valor añadido, solo han pasado dos meses, pero quizás les vendría mejor que saliera de manera bimestral: ahorras costes y puedes obtener un número de mayor calidad. Pero es solo una opinión personal.

Normalmente en estos casos suele salir mucho más rentable el suscribirse por un año completo (35 € por 11 ediciones, es decir, a 3,18 € cada uno, por los 42,90 € si lo compramos de manera personal, diferencia de casi 8 €), pero queda siempre la duda de saber si no nos quedaremos a medias en caso que la editorial decida no continuar en esta aventura, es algo bastante arriesgado, así que habrá que darle tiempo a ver como evoluciona, yo por mi parte seguiré informando y revisando como marcha cada mes.

ITVV

Después de repasar los productos de Just Planes y Pilotseye, en esta ocasión toca ver el tercero en discordia como es ITVV (Intelligent Television and Video), productora audiovisual desde 1991 especializada en productos aeronáuticos, con cuatro categorias bien diferenciadas:

– DVD’s de Aviación Civil
– DVD’s Arte de la Aviación
– La música de ITVV
– Patrimonio de la Aviación

AVIACIÓN CIVIL

La primera de ellas, cuenta actualmente con 14 títulos disponibles para su compra, que son:

– Airbus A320-200
– Airbus A320-200 Simulador
– Airbus A330-200
– BAE 146-200
– Boeing 737-300
– Boeing 747-200
– Boeing 747-400 Virgin Atlantic
– Boeing 747-400 Cathay Pacific
– Boeing 757-200
– Boeing 767-300ER
– Boeing 777-200
– Boeing MD-11
– Concorde
– Fokker 100

Todos editados en formato DVD con opción a elegir entre el formato europeo (PAL) y el americano (NTSC) con un precio medio de 25 € (75-90 minutos) cada uno, excepto el del Concorde que al ser edición doble, cuesta casi 35 € (300 minutos).

Al igual que sucede con los productos de Just Planes, no cuentan con ningún subtítulo, por lo que será necesario cierto nivel de inglés para entender las explicaciones, ITVV entra mucho más en detalle en todas las fases de un vuelo, desde la planificación desde la oficina, revisión exterior, encendido, explicaciones de los pilotos de la mayoría de sistemas, procedimientos de despegue y aterrizaje… digamos que esta serie de DVD’s te proporcionan una mayor fuente de información para los “aerotranstornados” o para los futuros pilotos para complementar su formación.

Esta empresa cuenta con un servicio de puntos que se otorgan en cada compra, que oscilan entre los 55 y los 200 puntos, por cada 200 se otorga un descuento de 2 libras esterlinas, pudiéndose guardar y acumular por tiempo infinito, que se pueden reclamar durante los pasos de compra.

Aquí os dejo con unos avances de algunos títulos para conocer mejor estos productos:

Airbus A320-200

Concorde

Boeing 747-400 Virgin Atlantic

EL ARTE DE LA AVIACIÓN

En esta categoría solo se puede encontrar solo un artículo con el mismo título como nombre “The art of the aviation”, un documental que combina la historia de la Batalla de Inglaterra con uno de los mayores artistas en pintar aviones, Robin Smith Gava, junto a uno de los ex-piloto de la RAF y actual piloto comercial, el capitán Nick Stein. Clásicos aviones de la Segunda Guerra Mundial hacen acto de aparición, como el Spitfire, Hurricane y Lancaster.

LA MÚSICA DE ITVV

ITVV presenta un CD recopilatorio con 12 temas utilizados en los DVD’s de la compañía, compuestos y grabados por Nik Martin, quien lleva trabajando durante bastantes años, ¿su precio? Casi los 12 € y actualmente no hay stock disponible.

PATRIMONIO DE LA AVIACIÓN

El DVD de “Arte de la Aviación” comparte categoría con esta relacionada con el patrimonio histórico, donde aparece un título más: “Hurricane R4118”, un documental dedicado íntegramente a la restauración de un R4118 durante casi 100 minutos (23 €), pero como dice el dicho, mejor verlo que contarlo:

Enlace: ITVV

PilotsEye.tv

Como ya comenté la semana pasada, con el artículo sobre los documentales de Just Planes, ahora toca hablar de una de las empresas que quieren de alguna manera, plantear una sana competencia y “reinventar” el formato de la vida diaria de los trabajadores de las compañías aéreas, pero conozcamos algo mejor a PilotsEye.tv. Aignermedia es la creadora de este portal con sede en Múnich (Alemania) desde el año 2004, su catálogo es mucho menor extenso que Just Planes, pero ellos prefieren a calidad en relación a cantidad.

Estas son las rutas actuales, que se pueden consultar desde su web, y como es normal, todo con compañías alemanas, fomentando el producto local:

– Entrenamiento en Lufthansa Aviophobia (cursos para perder el miedo a volar), con Airbus A320, A330 y A340
– Condor Berlín, La Palma & Ibiza (disponible entre marzo y abril de 2010), con Airbus A320-212
– Lufthansa, Seattle, con Airbus A330-300B
– Austrian, Tokio, con Boeing 777-2Z9ER
– Austrian, Barcelona, con Airbus A321-200
– LTU, Nordpol, con Airbus A330-200
– LTU, Maldivas, con Airbus A330-200
– Lufthansa, San Francisco, con Airbus A340-600

La duración de cada película oscila entre los 50 y los 95 minutos, tremendamente lejos de los documentales de JP donde pueden superar fácilmente los 140 minutos, esa tremenda diferencia de tiempo, es muy fácil de explicar con tan solo dos palabras: alta definición. En lugar de grabar todo el viaje de manera casi continuada, recogen los momentos más importantes desde el arranque del avión hasta su aterrizaje, grabados a 1080p, es decir, a la mejor calidad de visionado para aquellos televisores o monitores que tengan esa capacidad.

Como uno se puede imaginar, la sensación de realismo es claramente superior, porque parece que realmente estás dentro del avión, de ahí que los documentales sean más cortos, y con un precio similar a su competencia (unos 30 € desde la web de Amazon), donde algunos de ellos te dan la opción de poder elegir entre calidad DVD estándar o Blu-Ray. Al ser una empresa no anglosajona, su idioma principal es el alemán, pero algunos cuentan con subtítulos en inglés o los más modernos, incluso han metido una pista de audio doblada con lo que va comentando la tripulación.

Otra de las novedades es la grabación simultánea de una situación desde varios cámaras (hasta seis), tanto dentro como fuera del avión, pudiendo ver un despegue desde la misma cabina y en el mismo momento, desde el propio aeropuerto o algo curioso, como en pequeñas ventanas, una cámara ligeramente elevada, graba de manera frontal a los pilotos, algo meramente anecdótico, pero interesante sobre todo en los aterrizajes, ya que podremos ver la llegada a pista mientras que el piloto realiza los ajustes necesarios si lo hace de manera manual (es decir, si no se aterriza en modo ILS). Aquí podemos ver una aproximación y aterrizaje en Barcelona en un Airbus A321 de Austrian Airlines (desde la web de Youtube se puede ver a mayor calidad, a 480p).

LO MEJOR

– Sin duda, lo mejor de todo es la calidad de los vídeos, muy superior a Just Planes, todo un gustazo visual si posees el equipo adecuado
– Subtítulos y doblajes en dos idiomas (alemán e inglés), que permite al menos aprender y entender mejor la vida en cabina y los comentarios de los propios trabajadores

LO PEOR

– Pocos títulos disponibles y centrados en compañías alemanas, lo que reduce el abanico de opciones
– Precio algo elevado en comparación al número de minutos (0,60 € el minuto de media), que se compensa con la calidad de visionado

PilotsEye.tv